Ya está en tu calle, parada de autobús o ghetto, la nueva dosis del camello musical. Aprovechamos este mes de verano para hacer un homenaje a un género musical, el rocksteady, que nació con el calor del verano en el 66 en Jamaica y llegó a su maxima expresión hace 50 años. Sucesor del ska, y precursor directo del reggae, el rocksteady solía ser tocado por grupos vocales jamaicanos como The Gaylads, The Maytals y The Paragons. El término rocksteady viene de una forma de baile que es mencionada en la canción de Alton Ellis "Rock Steady". Los movimientos de baile ejecutados al bailar rocksteady eran menos enérgicos que los del primer ska, género con el que compartía varios elementos musicales típicos del rhythm and blues. Uno de esos elementos son los ritmos ofbeat: dos o tres acordes mayores tocados a la guitarra que crean un sonido claro, vibrante y típicamente alto.
El rocksteady surgió durante una época en al cual la juventud jamaicana empezaba a sobrepoblar los llamados ghettos de la ciudad de Kingston - en barriadas como Riverton City, Greenwich Town y Trenchtown. Pese al optimismo que contagiaba el ambiente posterior a la independencia de la isla, la juventud no pudo compartir este sentimiento. Muchos de ellos se volvieron delincuentes que demostraban alguna identidad y estilo en ello. A estos jóvenes se les llamó Rude Boys.El fenómeno de los rude boys fue contemporáneo del periodo ska, pero cobró fuerza durante la era del rocksteady, muchas de las canciones de ete género con temática más social los homenajean, otras hablan de relaciones románticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Peticiones, críticas, amenazas y comentarios aquí: