miércoles, 22 de febrero de 2017

El camello enmascarado

 
Ya está en tu calle, buzón, vagón de metro o carroza decorada, el nuevo alijo del Camello Musical. Este mes y aprovechando el tiempo carnavalesco, os ofrecemos un ramillete de temas principalmente de ritmos tropicales y canciones de festivales propios de estas fechas.

No pueden faltar las sambas que ambientan los desfiles y celebraciones de diferentes lugares de Brasil. Hemos recogido algunas de esas canciones, de diferentes épocas, desde Maracangalha de los años 50 (si no nos equivocamos hace referencia a un distrito de Bahia) hasta el célebre tema de Gal Costa a principios de los 80. La Estação Primeira de Mangueira es una de las escuelas más famosas de samba de Rio de Janeiro, que desfilan en los Carnavales de la localidad. Con sus colores el rosa y el verde, se ha hecho con el premio muchas ediciones. Aquí os traemos la representación musical de uno de ellas, concretamente la del 73.

Sin salir del continente americano nos movemos por otros lugares con más ritmos carnavalescos. En las Antillas destacan el calypso (Lord Kitchner, Small Island Pride y Mighty Panter) y la soca (Superblue). Está también la canción andina del Huamaqueño, aquí interpretada por un grupo folk italiano y la reina de la salsa Celia Cruz, con uno de sus temas más conocidos.

El reggae de los Pionners hace referencia a los disturbios raciales que se vivieron en Londres en 1976 durante el Carnaval de Notting Hill, que por cierto se en el mes de Agosto.

Hemos querido aderezar los ritmos anteriores con una dosis de intérpretes clásicos del tango, rock, pop, jazz, psychobilly e incluso el punk. Angelic Upstarts, clásicos del Oi!, tiran de disfraz para hablarnos de la mismísima Tatcher. Justo ese mismo año (1983) el rey de la canción del verano de origen francés se marcaba por tierras españolas lo que se convertiría en un cásico de estas fechas.

Y para no ser menos, mención especial merece el folklore de Oskorri recordándonos que hasta en Euskadi hay Carnaval y tiempo de orgía, aunque tengamos que irnos a Lantz para visitar a Miel Otxin y Ziripot.

Sea en Mundaka, Venecia, Tenerife, Cadiz, Trinindad, Rio o cualquier lugar del mundo, disfrutad del tiempo de placer, máscara y desenfreno y dejad que la música deje todos los días del año ese poso de celebración propio de las fechas.

Con esta reflexión barata os dejamos hasta la próxima dosis. Enhorabuena a los afortunados que nos habéis encontrado y a los demás recordaros que siempre podéis buscarnos detrás de los antifaces por la Web
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Peticiones, críticas, amenazas y comentarios aquí: