sábado, 23 de diciembre de 2017

Indultando al pavo


Ya está en tu arbol, zurrón, parada de autobús, autobús o buzón la nueva dosis musical del Camello musical. Por tercer diciembre consecutivo, os traemos un saco de regalos, mejor que el del Olentzero, cargadito de temas navideños y villancicos. Como punto final la banda sonora de la película Feliz Navidad Mr Lawrence, protagonizada por dos músicos: Bowie, por el lado del ejercito británico y Sakamoto, por el lado del ejercito japonés, y que además es el creador del tema al que nos referimos. Las voces infantiles se mezclan con las del frontman de Motorhead. El blues, el rock, el rap  y el reggae se dan la mano, y todos ellos conforman este CD encontrado, que puedes usar para ambientar las noches familiares que vienen o para salvar el compromiso regalero de un amigo invisible que aún no has hecho.
 
Lo uses como lo uses, disfrútalo o sobrevívelo, al igual que las fiestas. 
Happy Christmas!! Ta Urte berri on!


jueves, 30 de noviembre de 2017

Dosis mortal


Ya está en tu buzón, calle, cajero o cementerio más cercano un nuevo alijo del Camello Musical. Este mes en el que se ha celebrado el dia de difuntos os traemos una selección  de canciones relacionadas, con todo lo que rodea a la Parca. Es una dosis con temas irónicos como el de Daniel Higiénico o Def con dos, cómicos como los de Peret, Mecano o Los Chimberos, más profundos como los de Johnny Cash pero tambien cargados de rabia y de tristeza, ( pocas canciones con más drama  que la de Antoni Molina, se nos ocurren) emulando las mismas emociones que nos puede dejar la protaginsta de nuestro mes.

El punk es uno de los géneros junto al  heavy metal que más se ha recreado en esta temática, quizás por aquello, de que en sus orígenes las referencias a finales y destrucciones eran constantes.

La balada rock de los tahúres es un clasico de nuestra adolescencia, al igual que el extraño amor de los RIP, que fue uno de sus temas más populares. Sobra decir, que los de Mondragón no podían faltar en este alijo con ese nombre que gastan.

Para la despedida un testamento que es mas que un título en el caso del grupo punk rock valenciano, y el A mi manera o My way, que es sin duda la canción de despedida de la vida más versioneada, escuchada y evocada en los funerales en las últimas décadas.

Esperamos que  nuestra despedida y la propia muerte sean solo un hasta pronto y nos veamos en unos dias  para un nueva dosis. 


 


sábado, 4 de noviembre de 2017

Feria del disco en Bidarte 2017


Un noviembre más llega a Bidarte en Deusto la feria del coleccionismo discográfico y cinematográfico. Estará de jueves 9 a sabado 11, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Así que es una buena oportunidad de rebuscar en busca de algun cd, cinta, vinilo o dvd. Al estar dentro del centro comercial el acceso es gratuito.😊

lunes, 30 de octubre de 2017

Bodas de oro II



Ya está en tu portal, calle, taberna o asiento de tren la nueva dosis del Camello musical. Octubre es el mes que dedicamos a celebrar nuestras bodas de oro con la música. En este caso lo haremos de la mano de Hathor, la diosa egipicia que seguro que se echó las manos a la cabeza aquel año 67 con lo que ocurría en su pais. 

1967 fue, efectivamente, el año de la Guerra de los 6 dias, el año de la explosión hippie en San Francisco, el golpe de estado en Grecia, multiples conflictos en África, la muerte del Che, la negativa de Mohamed Ali a acudir a la guerra del Vietnam, el nacimiento del IVA, el incendio en el Apolo I y en el que en Navarra se autorizó el euskera en las escuelas.

Musicalmente hablando, fue un año muy prolífico e importante. Ahi teníamos a los Beatles, Who, Beach boys, Pink floyd coincidiendo con Jimmy Hendrix, Doors, Janis Joplin o Aretha Franklin y los Byrds entre otros. En España la tendencia pop europea y especialmente británica se hace más popular gracias a grupos como los Bravos. Es el año de los Love experimentando en una comuna en la antigua casa de Bela Lugosi, de la guitarra Fender de Jimmy Hendrix ardiendo en el festival de Monterrey, de los excesos y la psicodelia, especialmente en California, de la explosión del rocksteady en Jamaica y tambien de las muertes de Violeta Parra y de Otis Redding, este último en accidente aéreo.

En recuerdo de todo aquello nuestro alijo trae algunos de los mejores temas que se publicaron y sonaron en aquel año. Garage, pop, soul, ritmos africanos, rock, blues y rocksteady se dan cita en este cd. Disfrutad de él y de los días hasta la siguiente dosis musicadictas y adictos

PD: Si, ese ritmo que oyes en el tema de de Music explosión también lo has oído en Eva Maria de Formula V  jiji



viernes, 22 de septiembre de 2017

Un camello a la puerta del colegio

 
Ya está en tu calle, autobus escolar, taquilla del instituto o buzón una nueva dosis del Camello Musical. Este mes, aprovechando "la vuelta al cole", el nexo que une todos nuestros temas es la enseñanza. Rock, pop, punk, rancheras y hasta instrumentales ska para viajar a los días de aula y lecciones.
Hemos querido homenajear con la portada, a uno de los temas más emblemáticos de Pink Floyd, que cierra nuestro alijo  y que es la crítica más reconocible al sistema educativo de la historia del rock internacional (recomendamos ver la escena que lo acompaña en su pelicula The Wall)
A partir de ahí temas clásicos, y solo dos, los más inocentes, interpretados por infantes. El resto forman en su mayoría parte de la nostalgia o de la rabia de aquellos y aquellas que dejaron los pupitres tiempo atrás.
Recomendamos, más que aprenderse las letras de memoria, hacer un análisis crítico de ellas para reforzar las materias de literatura, inglés y euskera. Con respecto a la música, esperamos de nuestros seguidores que no se conformen con menos de una matrícula de honor. Mientras se aplican en conseguirla, y se reponen del luto por las vacaciones perdidas, les convocamos para una nueva dosis el mes de octubre.
PD: Las reclamaciones, peticiones y tutorías se desarrollarán este curso accediendo a los comentarios de cada entrada. 
 


jueves, 31 de agosto de 2017

Tráfico Internacional

Ya está en tu buzón, chiringuito, calle, avión o maleta la nueva dosis del Camello musical, este mes nos hemos lanzado a traficar canciones por todo el mundo aprovechando el tráfico aéreo vacacional.
Canciones que homenajean o hacen referencia a continentes, paises, ciudades, y comarcas de todo el globo, desde las cercanas Francia y Galicia hasta las antípodas de Oceania. 
No podía ser de otro modo, e incluimos un monton de estilos, arrancamos con ese dance machacón de vientos que nos lleva al sur de Italia, volamos con funk disco hasta la Irlanda más marcada por el confilcto político, cruzamos a la otra costa para llenarnos de punk en Inglaterra y de ahi volar de nuevo a los Cárpatos cargados de folk para retroceder hasta francia en una versión power metalera de canción de Mike Olfield.
 
Después de unos minutos llegaremos a Australia donde nos dan la bienvenida con ironía y de ahi a Alemania de la mano de los rítmos eclécticos de Fermin y a Äfrica con reggae, pop ochentero para volver a Italia y llegar a la capital de España.  Con ritmo tropical atravesaremos el charco para llegar a la región venezolana cuna del calypso, nos volveremos a Marbella con una rumba y de nuevo recorrer el atlántico con el chorro de voz rancheril de Luis Mariano.
 
Punk folklorico en nuestra llegada a la península por el oeste vuelta a sudamérica a ritmo dance y jazzistico, con un rítmo instrumental exótico vía pacífico nos vamos a Birmania y de ahi a la frontera entre Asia y Europa de mano de unos de los grupos pop más divertidos.
En el final del trayecto nos espera una canción de autor sobre Asturias y dos clásicos elegantes sobre ciudades de bloques  enfrentados, en los años en que se grabaron.
 
Que ustedes disfruten del tour hallado y queden a la espera de una nueva dosis el siguiente mes.
 
 

domingo, 30 de julio de 2017

Cimas jorobadas

 
Ya está en tu buzón, cajero, bar, vagón de tren o calle la nueva dosis del Camello musical. Este mes dedicado a un festival que tiene lugar durante estas fechas en un pueblito hoscense llamado Sallent de Gállego. Nos referimos al Pirineos Sur, a cuya edición de este año fuimos para ver al gran Franco Batiatto. A lo largo de sus 26 ediciones por el escenario flotante del embalse de Lanuza han pasado un montón de artistas internacionales, algunos de los cuales hemos recogido en el alijo que te has encontrado. Hemos querido empezar y terminar con artistas aragoneses y después hemos recogido a otros, de al menos tres continentes diferentes, para daros una muestra de la musica allí vivida. Folk de muchos tipos, flamenco, rock, cantautores y ritmos mestizos para hacer mejor el verano.
Con el deseo de que sigáis disfrutando del cielo estival y de la musica, nos despedimos hasta una próxima entrega. Y no olvidéis que si la fortuna no os ha acercado ninguno de los cds para eso están los comentarios.
 
 

viernes, 30 de junio de 2017

Veranoadicción

 
 
Ya está en tu calle, playa, parabrisas, maleta o tienda de campaña el nuevo alijo del Camello Musical. Con la llegada del mes y el cambio de estación hemos decididdo rendirle un homenaje rítmico a nuestro periodo favorito del año. Por eso, esta vez os traemos una buena dosis de rock, pop, punk, ska, dance y otras hierbas creadas desde hace mas de medio siglo atrás hasta nuestros días.
Unidos a temas más que populares como el Summer in the city o el Summer of 69, otros menos escuchados como la adptación de Vivaldi que hacen Sinfonity o uno de los jingles de la campaña  de la ONCE para aquel verano en que sus anuncios lo petaban.
El sonido folk de Gordon Lightfoot contrasta con la nostalgia macarra de los Putakaska y en medio joyas que han tenido sus versiones castellanas como la de los Undertones o piezas que se repitieron hasta la saciedad en los meses estivales como la de Texas o la de Billie Vision.
Aprovechando que nos visitó en el Azkena Rock, hemos traido una pieza del incombustible John Fogerty y también están ahi otros que nos visitaron no hace tanto y que siguen en plena forma con su rock surfero y power pop, y que responden al nombre de Barracudas. Ineludibles clásicos como el Summertime blues y para mí la version mas bella que existe del Summertime, de la mano de The Zombies.
Los Skaooters fue una banda del ska revival de los 80, británica, si no estoy mal informado y ponen el tono tropical junto a los Skarabajos (banda poco reconocida para lo bueno que es su lp naranja).
Esperando que alguna de las notas que suenan, os ayuden a disfrutar del trabajo o de las vacaciones o a al menos a digerirlas lo mejor posible, nos depedimos hasta nueva entrega. Si necesitáis encontarrnos antes buscadnos en la calle o en los comentarios
 
 
 
 


miércoles, 31 de mayo de 2017

¡Hormigas obreras uníos!


Ya esta en tu calle, buzón taquilla de trabajo, oficina del paro o sindicato el último alijo del Camello Musical. Aprovechando el Día internacional del trabajador que se celebra este mes, traemos una muy trabajada selección de temas relacionados con el mundo laboral. Para ello hemos traido un poco de reggae, folk, canción protesta, rock y pop y muchos temas punk de clásicos del género desde Inglaterra a Euskadi o Galizia. Canciones que hablan del duro curro, de la clase obrera con orgullo o ironía, de la lucha sindical y del tan temido paro,hasta terminar con una llamada al absentismo laboral. El tema más curioso y reciente es la metáfora de indie pop de los riojanos Espanto.
 
Esperamos que la dosis os ayude a lidiar con la jornada laboral o con la ausencia de ella y que no os falten las ganas de defender algunos derechos laborales tan atacados en los últimos años.
 
Nos vemos muy pronto en la siguiente entrega musicadictos



miércoles, 19 de abril de 2017

O Rey Camello

 
Ya está en tu calle, parque, buzón parabrisas o autobús una nueva dosis del Camello Musical. Este mes aprovechando el aniversario de la Segunda República os traemos un disco cargado de reyes, reinas, y demás miembros de la realeza que pululan por el mundo musical. Desde el mítico recurso de las princesas y reinas como modo de referirse a las amadas hasta feroces ataques punk a la monarquía.Curiosamente este es uno de nuestros alijos con más grupos de Euskadi. A la mencionada dosis punk se le suma el pop, el hip hop, el rock, un tema de música clásica y hasta una ranchera.
Pocos clásicos se popularizaron con tanta controversia como el de los Sex pistols y pocas canciones son tan apreciadas y coreadas ,como la oda republicana de los Mama Ladilla, en sus conciertos.
Los Felt fueron una banda nacida a finlas de los 70 a la sombra del punk en Inglaterra que fue por aquellos días una auténtica cantera de buenos músicos, los rescatamos en este número para que nos hablen d e un rey desmantelado.
Mención especial se merece el rocksteady de Lord Creator que más tarde versionearían UB40. En un estilo de ritmo parecido, el ska, Jimmy Cliff nos presenta al rey de los animales defendiendo su derecho al trono delante de otros. Sol Hoppi es uno de los musicos  hawaianos más conocidos (al menos por nosotros) y autor y cantante de varios temas a ukelele entre los que destaca éste al Rey que unificó las islas de las que es originario y que tiene nombre de técnica de combate de Son Goku:
 
Con esta información histórica os dejamos hasta el siguiente mes y os recordamos que siempre podeís usar los comentarios si no hebéis sido agraciados con el alijo y os apetece probarlo. Y recordad:
 
                         Resultado de imagen de salud y republica
  
 

jueves, 30 de marzo de 2017

El camello ensirocado

 
 
Ya está en tu buzón, calle parada de autobús o parque favorito el último alijo del Camello musical. terminamos este mes, al que los refranes reconocen como ventoso, con un homenaje al dios Eolo. Para ello dosis de mucho rock, cantautores, rocksteady y hasta folk nigeriano realizado en Londres. Desde la brisa lila de Eels hasta los huracanes de Bob Dylan y Dos doctores (Deseo y Feelgood). No faltan canciones que usan el movimiento de aire como metafora o vehiculo de un montón de ideas diversas. Nuestra recomendación es, que relajados o alterados, os dejéis llevar entre las nubes  por la música que habéis encontrado.
Prestad atención a un mito underground bilbaíno, como son los Reserva Dos, de los que ya hemos hablado aquí alguna vez, homenajeando o deshonrando a su estilo  a los Manowar. Sabed también , que si bien se hizo más popular cuando se la dedicó a Lady Di, la versión original de la cancion que incluímos de Elton John era para Norma Jeane, alias Marilyn, y que la idea de "Una vela al viento" que da nombre al título surgio de escuchar esa metáfora sobre otra fémina de gran influencia en el siglo XX: Janis Joplin.
Esperando que la dosis que habéis recibido, la esparzáis vosotros tambíen a los cuatro vientos y que podáis hacernos llegar vuestra opinión nos despedimos hasta nueva entrega musicadictos.
 

miércoles, 22 de febrero de 2017

El camello enmascarado

 
Ya está en tu calle, buzón, vagón de metro o carroza decorada, el nuevo alijo del Camello Musical. Este mes y aprovechando el tiempo carnavalesco, os ofrecemos un ramillete de temas principalmente de ritmos tropicales y canciones de festivales propios de estas fechas.

No pueden faltar las sambas que ambientan los desfiles y celebraciones de diferentes lugares de Brasil. Hemos recogido algunas de esas canciones, de diferentes épocas, desde Maracangalha de los años 50 (si no nos equivocamos hace referencia a un distrito de Bahia) hasta el célebre tema de Gal Costa a principios de los 80. La Estação Primeira de Mangueira es una de las escuelas más famosas de samba de Rio de Janeiro, que desfilan en los Carnavales de la localidad. Con sus colores el rosa y el verde, se ha hecho con el premio muchas ediciones. Aquí os traemos la representación musical de uno de ellas, concretamente la del 73.

Sin salir del continente americano nos movemos por otros lugares con más ritmos carnavalescos. En las Antillas destacan el calypso (Lord Kitchner, Small Island Pride y Mighty Panter) y la soca (Superblue). Está también la canción andina del Huamaqueño, aquí interpretada por un grupo folk italiano y la reina de la salsa Celia Cruz, con uno de sus temas más conocidos.

El reggae de los Pionners hace referencia a los disturbios raciales que se vivieron en Londres en 1976 durante el Carnaval de Notting Hill, que por cierto se en el mes de Agosto.

Hemos querido aderezar los ritmos anteriores con una dosis de intérpretes clásicos del tango, rock, pop, jazz, psychobilly e incluso el punk. Angelic Upstarts, clásicos del Oi!, tiran de disfraz para hablarnos de la mismísima Tatcher. Justo ese mismo año (1983) el rey de la canción del verano de origen francés se marcaba por tierras españolas lo que se convertiría en un cásico de estas fechas.

Y para no ser menos, mención especial merece el folklore de Oskorri recordándonos que hasta en Euskadi hay Carnaval y tiempo de orgía, aunque tengamos que irnos a Lantz para visitar a Miel Otxin y Ziripot.

Sea en Mundaka, Venecia, Tenerife, Cadiz, Trinindad, Rio o cualquier lugar del mundo, disfrutad del tiempo de placer, máscara y desenfreno y dejad que la música deje todos los días del año ese poso de celebración propio de las fechas.

Con esta reflexión barata os dejamos hasta la próxima dosis. Enhorabuena a los afortunados que nos habéis encontrado y a los demás recordaros que siempre podéis buscarnos detrás de los antifaces por la Web
 

lunes, 30 de enero de 2017

Pastillas para no soñar


 
Ya está en tu buzón, asiento de autobús, calle plaza o estatua favorita un alijo más del Camello Musical. Ya que este mes, casi nos dormimos en los laureles y nos da febrero, os hemos traido una recopilación de canciones que tienen que ver con el sueño. Un CD que inagura el tema que, paradójicamente, cerraba aquel discazo Fisica y Quimica que publicaba Sabina en los noventa. Junto a él temas en inglés, castellano y euskera que van desde el calypso de Lord Tanamo al metal del Drogas con su grupo La venganza de la abuela.
El sueño puede ser enigmático como le sucedía al agente Cooper de Twin Peaks, al cual  se le aparecía aquel enano bailarín al son de la ultima canción de este disco.
No siempre soñamos dormidos como nos recuerdan Lovin spoonful. El sueño es la representación del artificio como nos canta el rock de Hertzainak y Eurythmics, o es un deseo que se nos revela como a Abba o al Canto del loco.
Aquí encontrarás sueños, donde caminar, que vuelan y son eléctricos. Así que si has tenido la suerte de recibir hoy tu dosis, disfrútala, relajate, cierra los ojos y no temas al mundo onírico, si no la has encontrado y quieres hacerlo usa los comentarios o ponte en contacto por correo.
Buenas noches, buenas noches, la despedida es tan dulce pena que
diré buenas noches hasta que amanezca.