domingo, 4 de mayo de 2025

2 Tone Skamel

 


Ya está en tu calle, buzón, parque  o bar favorito la nueva dosis del Camello musical. Este 4 de mayo se celebran 46 años del primer single del sello 2 Tone, que supuso el revival ska desde finales de los 70 a los 80. Por eso, hemos decidido traer esta recopilación de temas desde el año 79 al año 89 de un estilo, que adaptaría su original jamaicano a la explosión del punk desde Coventry.  

Los cuadros negros y blancos venían a representar la convivencia e influencia de las culturas blanca y negra, no sólo en la música y apoyaban manifiestamente el mensaje del RAR (Rock Against Racism) que había surgido unos años antes en Inglaterra como reacción al National Front y sus ataques racistas. La estética gangster de rudeboy jamaiquino se volvió a popularizar y se mezcló con las crestas y los cortes pelados. El ska se afamó desde bandas punk, new wave o mods, pero también grupos pop rock o disco se dejaron seducir por él. Algunos de ellos se incluyen en esta recopilación, sin embargo, nos hemos fijado especialmente en aquellos, que con mas corta o larga vida, mayor o menor éxito, se comprometieron con el estilo que fue definido como la Segunda ola del ska.

De Coventry con los pioneros The specials (cuyo tema es el single al que hacíamos referencia al principio de esta entrada) al resto de Inglaterra, pero también a países como Dinamarca, Alemania,  EUUU o Japón el estilo se internacionalizó y tuvo un arraigo especial en los 80 en Euskadi, como puede reflejarse en nuestra dosis. Vitoria-Gasteiz, Irun, Hondarribi, Erandio o Larraga tenían sus bandas punk skatalitikas. 

Aunque, al contrario de lo que paso con el ska de los 60, los temas instrumentales no se estilaban tanto en la 2 Tone, comenzamos y casi terminamos con dos temas musicales, el primero de la banda belga Jamaican survivers con su mítica llamada de la mafia y el otro una joya de los aceleradísimos TSKO versionando la música del Tetris. Los japoneses, junto a otras bandas que aparecen aquí, serán más tarde exponentes de la Tercera ola  que surgirá en los 90. En el polo opuesto, Laurel Aitken estuvo muy activo como representante del ska original en estos años de revival. 

Para concluir, y a modo de homenaje no sólo a Fermin con su gira de 40 años sino a La Espuela,  bar mítico de Bilbao que este mes se despide el tema de los Kortatu recordándonos, que más allá de lo cómodos que sintamos que vivimos en algunos momentos quedan muchas cosas que van mal por cambiar.

Un saludo y hasta el siguiente alijo musicadict@s!!